Prevención de riesgos en el trabajo: clave en tu negocio

La prevención de riesgos en el trabajo es esencial para proteger la salud y seguridad de nuestros empleados. Todos los esfuerzos realizados en este sentido conllevan un significativo aumento de la productividad laboral, ya que permiten reducir el número de bajas. 

Los riesgos laborales son una constante en todo tipo de puestos de trabajo. De hecho, aunque cada vez está más instaurada la cultura de la prevención, las cifras de siniestralidad laboral en España siguen siendo alarmantes. Así, en 2019 se registraron 695 accidentes laborales con resultado de muerte.

Observar escrupolosamente la Ley de PRL es la mejor carta de presentación de tu empresa

¿Qué es la prevención de riesgos en el trabajo?

Seguro que has oído muchísimas veces aquello de que es mejor prevenir que curar. Esa es, precisamente, la esencia que inspira la prevención de riesgos laborales (PRL). Por tal entendemos el conjunto de medidas encaminadas a garantizar la seguridad de nuestros empleados mientras se encuentran en sus puestos de trabajo.

La prevención de riesgos engloba la implantación de todas aquellas medidas que sean necesarias para impedir que los trabajadores sufran daños derivados de su actividad laboral. Dentro de ella se incluye las siguientes especialidades:

  • Higiene industrial
  • Ergonomía y psicosociología aplicada
  • Medicina del trabajo
  • Seguridad industrial

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales nace en 1995 para resolver el problema de la galopante siniestralidad laboral española. Se trata de una norma de obligado cumplimiento que vincula a todos los empresarios y trabajadores

Una herramienta clave en esta materia es el plan de prevención de riesgos laborales (documento que contiene las medidas preventivas a adoptar). Para elaborarlo correctamente es de vital importancia realizar una evaluación profesional de los peligros a los que se enfrentan los trabajadores en su día a día.

El incumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales implica cuantiosas sanciones para los empresarios.

¿Por qué es tan importante tomársela en serio?

Todo empresario que contrate a un trabajador asalariado o por cuenta ajena queda obligado automáticamente a cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, de 8 de noviembre. Este deber, que lo vincula directamente, puede ser ejecutado por sus propios medios o a través de una empresa de prevención de riesgos laborales.

Todos los puestos de trabajo implican riesgos laborales

Todavía quedan muchos empresarios que siguen viendo la prevención de riesgos en el trabajo como un gasto prescindible. Podemos asegurarte que, en este aspecto, cobra especial relevancia aquello de que lo barato sale caro, de modo que ese pretendido ahorro puedes salirnos por un ojo de la cara.

  • Por un lado, la normativa sobre prevención de riesgos en el trabajo es obligatoria. En consecuencia, su inobservancia conlleva importantes sanciones (administrativas, penales o de Seguridad Social). Un buen ejemplo de ello es la multa de 10.000 € al Chemcyl por incumplir las medidas de PRL.
  • Por otra parte, implantar medidas preventivas supone la inversión más valiosa que podemos hacer para aumentar la productividad de nuestros trabajadores. No olvidemos que las enfermedades y patologías derivadas de su actividad laboral podrían dejarlos fuera de combate por una buena temporada.

A nadie se le escapa que el tema de los riesgos en el trabajo ha cobrado todavía más relevancia a partir de la crisis del coronavirus. No en vano, en los últimos meses hemos asistido a un notable incremento de las inspecciones de trabajo extraordinarias (y de las sanciones por no cumplir las medidas anti-Covid 19).

La construcción es uno de los sectores que registran mayor siniestralidad laboral

Así te afecta la prevención de riesgos en el trabajo

¿Cuáles son tus obligaciones?

Como empresario, estás obligado a velar por la salud y seguridad de tus empleados en su puesto de trabajo. Para lograrlo debes integrar todas las medidas que sean necesarias, a fin de que tus trabajadores no sufran ningún riesgo laboral (ya sea físico, psicológico, ergonómico, biológico, mecánico o químico). 

  • Evitación de los riesgos.
  • Evaluación de los peligros inevitables, planificando debidamente su prevención.
  • Lucha contra los mismos desde su origen mediante la adopción de medidas específicas en un plazo determinado. 
  • Comunicación a los trabajadores sobre los riesgos que implica su puesto laboral y formación en materia de PRL. 
  • Controlar la correcta implantación de las acciones preventivas y su efectividad.
  • Adaptación del puesto laboral al trabajador, evitando la realización de tareas excesivamente monótonas.
  • Brindar una especial atención en el uso de maquinaria pesada y vehículos.
  • Sustitución de elementos peligrosos por otros que garanticen una mayor seguridad.
La productividad laboral mejora en un entorno seguro

¿Estoy obligado a someterme a una auditoría de prevención de riesgos en el trabajo?

Las auditorías son una herramienta de control que vela por la correcta implantación de las medidas previstas en el plan de prevención de riesgos laborales. Su regulación se encuentra en el RD 39/1997, 17 de enero

  • Deberán someterse a esta auditoría aquellas empresas que no hayan contratado servicios de prevención con una empresa especializada
  • La revisión se realizará dentro de los 12 meses siguientes a la adopción de la acción preventiva y, a partir de ahí, se someterán a una revisión periódica cada 4 años (salgo en el caso de las actividades del Anexo 1).

No obstante, estarán excluidas de cumplir esta obligación aquellas empresas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:

  • Tener una plantilla que no exceda de 50 trabajadores.
  • No desarrollar las actividades comprendidas en el Anexo 1.
  • Realizar actividades preventivas con recursos propios.
  • Evidencia de la efectividad de su sistema preventivo.
La lucha contra el coronavirus: en el punto de mira de la prevención de riesgos laborales

El Anexo 1 que hemos mencionado se refiere a las actividades que implican un especial riesgo para la salud y seguridad del trabajador. Tal es el caso de minería, construcción, siderurgia, etc. La prevención de riesgos en el trabajo ocupa un lugar muy importante entre los servicios que prestamos en Grupo Idea Murcia. Nuestra consultora multiservicios trabaja codo con codo con una empresa tan solvente como Previline para brindar el mejor servicio a nuestros clientes. ¿Y tú? ¿Quieres que te ayudemos a prevenir los accidentes laborales?

Comentarios

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Escanea el código